Procesión de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz
Historia
Uno de los más antiguos sermones que se predicaban en la Cuaresma es el de “Las Siete Palabras de Jesús en la Cruz” (s. XIV-XV). Al aparecer las procesiones, se trasladan a las calles y son muchas las poblaciones donde se celebra este acto.
Esta procesión desfiló por primera vez en la noche del 7 de abril de 2006. Durante el trayecto se medita, en siete lugares del recorrido, “las siete palabras que pronuncio Jesús en la Cruz”, acompañadas del canto de saetas o interpretaciones de poesías.
El desfile va anunciado por jinetes montados a caballo, que dan lectura al “Pregón” en los lugares donde se hará la meditación. La procesión se inicia en la ermita de San Nicolás y finaliza en la basílica de la Purísima.
Pasos que procesionan
- Nuestra Señora del Dulce Nombre
- Santísimo Cristo de la Misericordia
Itinerario:
Ermita de San Nicolás (22.00h.), Abad José Sola, Padre Lasalde, Concepción, Cruz de Piedra, Pintor Miguel Palao, España, Plaza de la Purísima, Atrio de la Basílica, Basílica de la Purísima (0.00h).
![viernesdedolores](https://www.yeclasemanasanta.com/wp-content/uploads/2023/03/viernesdedolores.jpg)