Martes Santo
Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, Yecla
Procesión de los Farolicos
Historia
Aunque su origen es muy incierto hay que situarlo ciertamente en el siglo XIX, relacionado con los niños del antiguo Colegio de Escuelas Pías que acompañaban al Cristo Yacente con velas y faroles…
Se trata de un traslado desde la capilla donde se encuentra situada la imagen del Cristo Yacente hasta la basílica, y preparar la imagen para la Procesión del Santo Entierro. Ha sido revitalizada en los últimos años de la década de los 80 del pasado siglo XX.
Varios centenares de niños acompañados de sus padres y abuelos desfilan con artísticos “farolicos” en esta entrañable y única procesión en los anales de la Semana Santa española.
Pasos que procesionan
- Santísimo Cristo Yacente
Itinerario:
Iglesia de San Francisco (21.00h.), Parque de la Constitución, San Francisco, Plaza de España, Plaza de la Purísima, Atrio de la Basílica, Basílica de la Purísima (22.00h).
