Lunes Santo

Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, Yecla

Procesión Penitencial del Rosario

Historia

Una de las antiguas tradiciones populares de Yecla fue el rezo del Santo Rosario. Su antigua cofradía ya existía en la época en la que se redacta las “Relaciones Topográficas de Felipe II” (1575). Mucho más se consolidó con la Hermandad de Auroros que visitaba las casas del pueblo y dejaba en cada vivienda durante una semana la imagen de la Virgen.

Cuando decayó esta costumbre es cuando surge esta procesión (1980). Severo desfile que recorre el barrio medieval de la ciudad, entre cantos de polifonía sacra, nubes de incienso, arrastre de cadenas y el rezo continuado del “Ave María” del Santo Rosario.

Se funden en esta procesión el silencio, la contemplación y la penitencia, en medio de recios y sonoros instrumentos musicales de épocas pasadas.

Pasos que procesionan

  • Santísimo Cristo de la Salud
  • María Santísima Dolorosa

Itinerario:

Iglesia del Niño Jesús, Juan Ortuño, Arco del Niño, Niño Jesús, Pintor

Aguirre, Filipinas, Cuba, Tetuán, Rosa, Granada, Plaza de la Asunción,

Concejal Sebastián Pérez, Plaza Mayor, Martínez Corbalán, Plaza de

España, Juan Ortuño, Iglesia del Niño Jesús.

Vivir y sentir la gloria de Dios es el mejor camino
para la gloria alcanzada.