Jueves Santo

Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, Yecla

Procesión del Silencio

Historia

Esta procesión comienza su andadura en el año 1950 y en su origen estaba formada por los funcionarios municipales. Todavía en la actualidad quedan cofrades vinculados al Ayuntamiento de Yecla.

Durante la misma, se reza y medita las catorce “Estaciones del Vía Crucis”, en medio de un gran silencio, con el alumbrado eléctrico de las calles apagado, solo iluminado por los cirios de los capuchinos, mientras suenan las tristes notas de “Las Saetas del Silencio” (composición anónima del siglo XVIII) y el toque lúgubre del timbal.

Pasos que procesionan

  • Santísimo Cristo de la Paz

Itinerario:

Basílica de la Purísima, Martínez Corbalán, Hospital, Maestro Polo, La

Corredera, Plaza Mayor, Epifanio Ibáñez, Quevedo, Niño Jesús, Arco del

Niño, Juan Ortuño, España, Placeta Ortega, Hospital, Iglesia del

Hospitalico.

Vivir y sentir la gloria de Dios es el mejor camino
para la gloria alcanzada.